Compra online el libro Cómo Dirigir Trabajos de Grado, Tesis de Maestría y Doctorado de Ecoe Ediciones; disponible en Royce Editores, la mejor y más grande librería de diccionarios y enciclopedias en México.
Cómo Dirigir Trabajos de Grado, Tesis de Maestría y Doctorado. Representación, proceso y oficio.
Escribir y sustentar una tesis de grado es una aventura emocional e intelectual para el estudiante y su director, donde la confianza y la comunicación son determinantes en el éxito de los procesos de investigación, escritura y sustentación. En este equipo, el director, asesor u orientador de tesis, es alguien que sabe escuchar, motivar y encaminar al estudiante en el largo proceso de investigación para establecer los límites científicos, empíricos e institucionales necesarios de un trabajo que involucra tiempo, recursos y costos.
Este libro es el complemento de Cómo hacer tesis de maestría y doctorado de los mismos autores, pues propone un modelo de dirección de trabajos de grado en licenciaturas, programas profesionales y de posgrado (maestría y doctorado). Con base en una exhaustiva revisión de fuentes documentales y de entrevistas a estudiantes y directores de tesis, el libro explica las tipologías de tesis y sus características; define el rol de director de tesis y sus funciones; plantea un modelo de dirección sustentado en seis etapas; y ofrece un modelo de revisión documental para directores y estudiantes. Cómo dirigir trabajos de grado, tesis de maestría y doctorado es un libro único en el campo de la educación superior hispanoamericana pues resalta el papel del director de tesis como guía y catalizador en el largo y complejo camino de la investigación académica.
Incluye:
- Tipos y elementos de una tesis de grado.
- Modelo del proceso de dirección de tesis (representación, lógica de razonamiento, enfoque de investigación, planificación, redacción y preparación de la sustentación).
- Cómo elaborar una revisión documental (qué revisar, dónde buscar y cómo clasificar).
POD*: Print On Demand entrega de 2 a 3 semanas, compra exclusivamente en firme sin derecho a devolución.
- Un excelente libro impreso (POD)*
- Formato 17 x 24 x 1 cm
- 194 páginas impresas en blanco y negro
- Fina encuadernación en tapa suave
- Primera edición, año 2016
- Reimpresión: México, 2016
- ISBN-10: 958-771-278-1, 9587712781
- ISBN-13: 978-958-771-278-0, 9789587712780
- Autores: Miguel Ángel Gómez Mendoza, María Victoria Alzate Piedrahita y Jean-Pierre Deslauriers
- © ECOE Ediciones
- Peso: 334 g
Prólogo.
Representación de la tesis en estudiantes y directores.
Tipologías generales de la tesis.
Tesis de maestría.
Tesis de doctorado: definición y tipología.
Elementos generales, lógica de razonamiento y criterios de evaluación de trabajos de grado y tesis.
- Capítulo 2. NOCIONES ASOCIADAS CON LA DIRECCIÓN DE TESIS.
Consideraciones de estudiantes y directores.
Nociones asociadas.
Acompañamiento.
Dirección.
- Capítulo 3. LA DIRECCIÓN DE TESIS.
El contexto actual de la dirección de tesis.
Las etapas de la dirección.
Las primeras actividades.
El estilo de dirección.
Expectativas y acuerdos.
El grupo de apoyo.
Cambiar de director.
El comité de tesis.
- Capítulo 4. UN MODELO DEL PROCESO DE DIRECCIÓN DE TESIS: ETAPAS Y PROCEDIMIENTOS.
Etapas y procedimientos.
La dirección de tesis: etapas desde la perspectiva de los estudiantes.
Las etapas y los procedimientos: definición y aplicación.
Principios pedagógicos de la dirección de tesis de maestría y doctorado.
- Capítulo 5. EL OFICIO DE DIRIGIR UNA TESIS Y SUS DIFICULTADES.
Dificultades.
El oficio de director.
Competencias de los estudiantes de maestría y doctorado.
- Capítulo 6. LA REVISIÓN DOCUMENTAL EN TESIS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO.
¿Qué es la revisión de los documentos?
¿Cuáles son las funciones de la revisión documental?
¿Cuáles son las cualidades de la revisión?
La revisión: ¿un asunto descuidado en los programas de formación?
¿Cuáles son los errores que se deben evitar?
¿Qué revisar?
¿Cómo analizar y clasificar las informaciones?
¿Cuál campo cubrir?
¿Dónde buscar?
- Bibliografía.
- Anexos.
- Acerca de los autores.
- Al final podrá encontrar un código para que pueda acceder al contenido del Sistema de Información en Línea (SIL), donde se puede acceder a materiales de apoyo y documentos que se integran con su propósito, tema y contenido.